Doré y el uso de la fotografía en su obra l’Espagne
Las fotografías que inspiraron a Gustave Doré en su obra L’Espagne, identificadas ahora en el artículo: La fotografía en la obra de Gustave Doré durante su viaje a España.
Las fotografías que inspiraron a Gustave Doré en su obra L’Espagne, identificadas ahora en el artículo: La fotografía en la obra de Gustave Doré durante su viaje a España.
El Museo del Prado cumplió a finales de 2019 su bicentenario. Un Museo mirado y admirado por la fotografía desde que este nuevo arte desembarcó en la capital, sus imágenes decimonónicas nos devuelven una parte de su historia real e imprescindible. Os invitamos a explorarla desde la CFRivero: aquí sus exteriores, y aquí sus interiores. Abstract: …
¿Qué sabemos de Louis Eugène Sevaistre? Sabemos que fue un fotógrafo francés que realizó una serie estereoscópica de 400 fotografías sobre la España de 1857, y marchó después a Italia casi sin dejar rastro de la autoría de sus imágenes, que se editaron de forma anónima bajo la firma Gaudin Frères. Sin embargo la obra …
Eugène Sevaistre, el fotógrafo de Gaudin en España Leer más »
Comentamos la fotografía estereoscópica que la casa Gaudin Frères dedicó al Convento de Santa Clara en su colección de Málaga en 1857, como continuación de la presentación de la serie española de Gaudin Frères dedicada a Málaga que iniciamos con la nº 355 de su catálogo “Vue prise à Malaga“. La presente fotografía aparece en …
En el catálogo de fotografías estereoscópicas de A. Gaudin et frère, titulado: Vues d’Espagne, publicado en la revista La Lumiere (París 1858), entre un total de 400 vistas y bajo la palabra MALAGA, aparece la descripción de 8 imágenes diferentes: 350 Panorama de Malaga. 351 Cathédrale de Malaga. 352 Place de la Cathédrale. 354 Château-Fort. 355 …
Pero… ¿Quedan aún imágenes por descubrir?. Si quiere una respuesta rápida dese una vuelta por esta exposición: “Una imagen de España. Fotógrafos estereoscopistas franceses (1856-1867)” Una exposición itinerante que recorrerá algunas ciudades españolas: MADRID: del 25 de Nov. de 2011 al 22 de Enero de 2012, en la sede de la Calcografía Nacional, Real Academia …
Recuperadas más de mil fotografías de la España de 1850/60 Leer más »