- Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la Sevilla del XIX
- Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la España del XIX
- “Málaga desde sus atalayas, 1854-1925”
- “La modernidad en Málaga: Imágenes de la construcción de la calle Larios”
- “Vida cotidiana en Málaga durante la Belle Époque. Imágenes de la Colección Fernández Rivero”
- “Magia y Realidad. La fotografía del XIX en la Colección Fernández Rivero”
- “FOTOGRAFÍA Y ESPACIO, Hacia la visión en 3D”
- “Málaga, fotografías desde la Farola (1852-1900)”
- “Pioneros de la Cámara: La fotografía y los fotógrafos en la Málaga romántica”. 1995
Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la Sevilla del XIX
Del 25 de Mayo al 5 de Septiembre de 2021
Prensa: El Correo de Andalucía, ABC Sevilla, Europa Press, RTVE “5 exposiciones que ver”, El Independiente, Diario de Sevilla, Area Campo de Gibraltar, Aljarafe y mas, Radiogibraltar,
Video promocional (1,19 m)
Bibliografía disponible a texto completo: Juan Antonio Fernández Rivero y María Teresa García Ballesteros. «Descubriendo a Luis Masson». Málaga: Ediciones del Genal, 2017. ISBN 978-84-17186-10-4
Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la España del XIX
Museo Lázaro Galdiano – PHOTOESPAÑA

Del 4 de junio al 28 de agosto de 2018
Prensa nos han gustado especialmente:
Centro Andaluz de la Fotografía
C/ Pintor Díaz Molina nº 9 04002 Almería.
Del 26/01 al 18/03 de 2018
Esta exposición producida por el CAF muestra 88 fotografías seleccionadas entre las más representativas de este autor, pertenecientes a la Colección Fernández Rivero de Fotografía Antigua que ha contribuido enormemente a establecer la importancia del autor, además de haber logrado precisar una biografía del personaje hasta ahora desconocida.

Prensa de la exposición en el Lázaro Galdiano: “PhotoEspaña-Sección Oficial“, “El Economista“, “La Vanguardia“, Los ojos de Hipatia, Revista DeArte-Logopress, Cope, Salamanca Activa, Europapress, Eldiario.es, Masdearte, EFE, El Independiente, TimeOut, El Cultural, Madrid escribe, La mirada fotográfica, La Comarca de Puertollano, Diario Sur, Canal Patrimonio,
Prensa de la exposición en el CAF: Diario de Almería – 25/01/2018. Europa Press – 24/01/2018. InteralmeriaTV 24/01/2018
“Málaga desde sus atalayas, 1854-1925”

Del 15 de diciembre de 2017 al 1 de abril de 2018
Sala de exposiciones “Photoespacio” en La Térmica. Avenida de los Guindos, 48. 29004 Málaga.
“La modernidad en Málaga: Imágenes de la construcción de la calle Larios”
Del 2 de diciembre al 23 de Enero de 2016
Sala de la Sociedad Económica de Amigos del País. Plaza de la Constitución 7, Málaga.
“Vida cotidiana en Málaga durante la Belle Époque. Imágenes de la Colección Fernández Rivero”
Del 22 de Abril al 13 de Septiembre de 2015
MUPAM Museo del Patrimonio Municipal. Paseo de Reding, 1, Málaga. Martes a domingo, de 10.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h.
Artículo en “La Opinión de Málaga” el 20/05/2015
“Magia y Realidad. La fotografía del XIX en la Colección Fernández Rivero”
Comisario: Juan Antonio Fernández Rivero
Disponibilidad: A partir del 25 de Mayo de 2015
Nº de objetos: 109
Contacto: correo@cfrivero.com
Un periplo por la historia de la fotografía a través de sus técnicas, de sus autores y de muchas de sus fotografías más emblemáticas.

Una exposición contada a través de códigos QR, con información de cada fotografía.
Es también una exposición virtual: ¡VISÍTALA!
Córdoba 2015 – Bienal Internacional de Fotografía de Córdoba
“FOTOGRAFÍA Y ESPACIO, Hacia la visión en 3D”

Una exposición sobre el origen de la recreación de la imagen en tres dimensiones.
La Historia de la visión artificial estereoscópica
2010/2011 Ronda, Cádiz y Almería – Fundación UNICAJA
————————————-
“Málaga, fotografías desde la Farola (1852-1900)”
La historia de la ciudad contada por el ojo fotográfico de la Farola. Una historia también de la fotografía contada por las imágenes malagueñas ue se tomaron desde esta atalaya.
2008 Málaga – Ámbito cultural de El Corte Inglés
“Pioneros de la Cámara: La fotografía y los fotógrafos en la Málaga romántica”. 1995
Sala de Arte de la Universidad de Málaga, del 2 al 16 de Mayo
Archivo Municipal de Málaga, del 18 de Mayo al 8 de Junio.
—————————————————-
Colaboraciones
Hemos participado en exposiciones organizadas por otras entidades, con piezas fotográficas seleccionadas:
|
Senda Américas. Arroyo del Cuarto. Un proyecto de ilusión urbana Málaga. Sociedad Económica de Amigos del País. del 4 al 31/5/2023
|
![]() |
Elogio del agua. Los baños de Panticosa Diputación Provincial de Huesca del 20/05 al 31/07/2022 Catálogo |
![]() |
Fantasía árabe. Pintura orientalista en España (1860-1900)Museo Carmen Thyssen de Málaga Del 12/10/2019 al 01/03/2020 Colaboración de la CFRivero con cinco fotografías, tres de autor desconocido y dos de Paul M. Famin |
![]() 20 Diciembre a 30 de Marzo de 2019
Madrid, Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Prestamos trece piezas de la CFRivero, entre ellas: dos álbumes de las obras públicas, el de la Compañía de Guardias Jóvenes, el botón. “El País”: Todos los Laurents que hay en Laurent |
![]() |
“La furia del color. Francisco Iturrino (1864-1924)“ Museo Carmen Thyssen Málaga Del 06 de octubre de 2018 al 03 de marzo de 2019![]() |
“Si tú te miras ¿Qué queda? :fotografías de Vélez-Málaga su gente y lugares, en diálogo con la palabra de María Zambrano”Del 29 nov al 9 de dic de 2018 en el CAC de Vélez-Málaga | ![]() |
![]() |
“Gustave Doré viajero por Andalucía“ Málaga, Museo Carmen Thyssen Málaga – 6 de abril a 15 de junio 2018.
|
![]() |
“Así se vestía en Málaga: Indumentaria popular del siglo XIX. Colección Juan Navarro”
Málaga, Museo del Patrimonio Municipal – 27 de febrero a 27 de marzo 2018 Contextualizar la indumentaria real con el testimonio fotográfico de los personajes malagueños del siglo XIX |
![]() |
“El triunfo de la imagen: El daguerrotipo en España“. Valencia, Centro Cultural La Nau, Universidad – Enero 2017, Colaboramos con estos dos daguerrotipos |
![]() |
“Visitas reales. Los Reyes de España en Málaga”. Málaga, Museo del Patrimonio Municipal – Junio 2014 |
![]() |
“Picasso de Málaga, obra de la primera época”. Museo Picasso de Málaga – Febrero 2013 8 fotografías para contextualizar la infancia de Picasso |
![]() |
“Una imagen de España. Fotógrafos estereoscopistas franceses (1856-67)”. Tras una investigación de más de 10 años, en colaboración con otros investigadores, fué posible esta exposición patrocinada por la Fundación Maphre. Madrid: sala de la Calcografía Nacional – noviembre 2011. Salamanca: sala Santo Domingo de la Cruz, febrero 2012 y Sevilla: sala de la Casa de la Provincia, mayo 2012. |
![]() |
“Luz sobre papel. La imagen de Granada y la Alhambra en las fotografías de J. Laurent”. Patronato de la Alhambra. Granada, Capilla del Palacio de Carlos V – Marzo 2008 |
![]() |
Picasso. Caballos
Museo Picasso de Málaga – Mayo 2010 |
![]() |
“Napper y Frith. Un viaje fotográfico por la Iberia del siglo XIX”. Museu Nacional d’Art de Catalunya – noviembre 2007. |
“La fotografía en España en el siglo XIX”. Fundación “La Caixa”, Caixaforum Barcelona – abril 2003 y Museo Municipal de Málaga – septiembre 2003. |