Investigación histórica

Luis Masson. Sevilla, panorámica del Palacio de San Telmo desde el Guadalquivir. Albúmina, Ca. 1860

Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la España del XIX

El fotógrafo francés Luis Leon Masson, trabajó principalmente en Sevilla (España), entre 1859 y 1870. Hizo fotografías además de Andalucía: Granada, Málaga, Cádiz, Córdoba, y de otras ciudades españolas: Toledo, Madrid, Salamanca, Valladolid, Ávila, Burgos y alguna del País Vasco, tanto en gran formato como estereoscópicas. Publicamos un catálogo con más de 500 fotografías.

282. Frank Good. Tarragona, tumba de Escipión. Estereoscopia en albúmina. 1869

Estereoscopistas ingleses en España: Frank M. Good

Fue Frank Mason Good, el único editor/fotógrafo inglés que realizó una colección de cierta importancia de vistas estereoscópicas españolas durante estas primeras décadas de la historia de la fotografía. Este hecho bien merece una visita: Contrariamente a lo sucedido con los estereoscopistas franceses, que realizaron diversos reportajes sobre España ya en las fechas iniciales de …

Estereoscopistas ingleses en España: Frank M. Good Leer más »

Éxito de la Conferencia en el Ateneo

Con gran éxito se celebró la conferencia sobre “Las primeras fotografías realizadas en Málaga, periodo isabelino 1850-1868“. La primera de un ciclo de tres que planificamos en torno a “Málaga y su patrimonio fotográfico (siglo XIX)”. En esta página iremos colocando algunos testimonios de este evento que encontró tan estupenda acogida entre los malagueños. Fragmentos …

Éxito de la Conferencia en el Ateneo Leer más »

Las primeras fotografías tomadas en Málaga

Conferencia en el Ateneo el 24 de Junio de 2013 20:30 h. Ciclo:          “Málaga y su patrimonio fotográfico (siglo XIX)” Título 1ª:   “Las primeras fotografías realizadas en Málaga – (periodo isabelino: 1850-1868)” Ponente:                  Juan Antonio Fernández Rivero Presenta:                 Fernando Arcas Cubero. Profesor Titular de                                      Historia Contemporánea de la Universidad de Málaga Organiza:                 Vocalía de …

Las primeras fotografías tomadas en Málaga Leer más »

John Hollingworth Mann. [Templo del Cementerio Inglés de Málaga]. Albúmina, ca. 1868

James H. Mann y el Cementerio Inglés de Málaga -1868

El fotógrafo inglés James Hollingworth Mann, se afincó en Gibraltar en 1864. Su actividad ha sido bien investigada por el historiador Rafael Garófano Sánchez, a quien cabe atribuir la identificación de gran parte de la obra de este autor, publicada en la colección del editor escocés George Washington Wilson, una de las industrias fotográficas mas …

James H. Mann y el Cementerio Inglés de Málaga -1868 Leer más »

Selección de estereoscopias de ciudades españolas. Varios autores. h. 1860

La España romántica en versión estereoscópica

            1. Adolfo. Patio de los Leones – Alhambra. Granada. 2. Dubois. Interior de la Mezquita de Córdoba. 3. Frank M. Good. Zaragoza. 4. Ernest Lamy. Madrid. Fachada del Congreso. 5. Gaudin. Palacio de Aranjuez. 6. Furne&Tournier Catedral de Málaga desde el puerto. 7. H. Plaut. Madrid. Fuente de La Cibeles. 8. José Spreafico. Puente …

La España romántica en versión estereoscópica Leer más »

Enrique Fazio. Tetuán, casa del judío Ersini en la que murió el General Ríos. Albúmina. Par estereoscópico, 1860

Enrique Fazio, primer reportero gráfico español

Enrique Fazio, fotógrafo de Málaga, que en 1859 se traslada a Marruecos para cubrir el conflicto bélico que España entabla con el Reino Alauita, nos dejó una serie de fotografías que constituyen el primer reportaje de guerra en España.

A %d blogueros les gusta esto: