La presente fotografía aparece en el catálogo con el número:
- 356 Couvent de Sainte-Claire.
Esta es la única imagen fotográfica que existe de la fachada de este convento, que según Villanova y Serón “Se extendía desde la calle Santa María hasta la traseras de las casas de la calle de los Caballeros, hoy, de San Agustín”, (ver mapa) situación que confirma la torre de la Catedral que aparece junto a la curiosa torre “perforada”, cuajada de balcones y celosías del propio convento. La placita en cuestión podría corresponderse con la que aparece en el plano de Carrión de la Mula, en la calle Granada, a la altura de la actual calle Molina Larios, en ella se distinguen varias entradas al edificio, la de la izquierda perteneciente a la iglesia y las demás a la residencia de clausura.
El convento de Santa Clara fué fundado en el año 1505, y cuenta Guillen Robles en su Historia de Málaga, que albergaba “el único edificio musulmán conservado hasta hace un siglo”. Es demolido en 1868 a raíz de la desamortización de Mendizabal, 11 años después de ser fotografiado por Eugène Sevaistre en su rápido periplo por nuestro país para cumplir el encargo de la casa Gaudin Frères sobre varias ciudades españolas.
Los terrenos se subastaron en 1870 alcanzando el precio de 61 escudos, según recoge Rosario Camacho estos fondos, recaudados por el Ayuntamiento de la ciudad, se destinaron a las obras de traída de aguas desde Torremolinos. Sobre su solar se abrieron las actuales calles Duque de la Victoria y parte de Molina Larios.
Pero curiosamente existe una imagen anterior que muestra la fachada del convento, exactamente desde la misma perspectiva, y con una extraordinaria semejanza. El grabado apareció en la publicación “El Guadalhorce” a mediados de 1840 (2ª serie Tº 1º nº. 27)
Rafael Murillo Carreras tomó una fotografía de los capiteles que adornaron su claustro (Fondo Juan Temboury, Biblioteca Virtual de la Provincia de Málaga)
Post relacionados:
- Recuperadas más de mil fotografías de la España de 1850/60
- La España romántica en versión estereoscópica
- “El Camino de Vélez” Gaudin (Málaga 1857)
- Eugène Sevaistre, el fotógrafo de Gaudin en España
Saber más:
Encontré una ilustración del convento que salió publicada en el diario Le Monde Ilustré, en donde se menciona la entrega de medallas de la Virgen a los soldados que marchaban no se si a Cuba o a Marruecos.
Muy interesante esto que nos cuentas, si pudieras enviarnos un enlace o alguna imagen te lo agradeceríamos. Puedes dirigirte para ello a nuestro email: corre@cfrivero.com
Gracias y saludos
¡Gracias! Buscaba información sobre este convento, ya desaparecido, y me ha servido de mucho la que deja en su blog. Un saludo.
Gracias a ti por interesarte en nuestro Blog !!