ÍNDICE “Magia y Realidad: La fotografía del XIX en la Colección Fernández Rivero” Exposición virtual Los Daguerrotipos Los Calotipos de Hill & Adamson Ambrotipos Siguiendo a Le Gray La Alhambra vista por Pedrosa La explosión estereoscópica Heilman en los Pirineos Frith y los mundos exóticos Los estereoscopistas nos visitan La fotografía en el diseño Richebourg: la fotografía como testimonio Las estereos que cuentan historias La corriente monumentalista Robertson y la aventura fotográfica La “Carte de visite” Fratelli Alinari y las bellezas de Italia Clifford, fotógrafo real Louis De Clercq, el romanticismo en la fotografía El retrato, primer objetivo de los fotógrafos La “fotografía en tarjeta” El álbum del “Irish Warrior” El interés por el folklore El mundo en tres dimensiones El gran Laurent y los tesoros de los museos Spreafico y las obras públicas La fotografía de “Gabinete” Fotografías para un catálogo monumental Samuel Bourne y el lejano oriente Fotografía taurina El poder de la fotografía como documento Los Alpes: paisajes eternos El desnudo en la fotografía Valentine creando belleza Levy, retrato de una España viva La Exposición Internacional de Filadelfia de 1876 Imágenes para el turismo Beauchy: el cronista sevillano Kodak, la fotografía para todos Fotografía íntima Tomás Molina: un fotógrafo cordobés Imprimir 🖨 PDF 📄 eBook 📱Si te ha gustado, compártelo:TweetCorreo electrónicoImprimirPocketMásWhatsAppCompartir en TumblrMe gusta esto:Me gusta Cargando...