Fotógrafos aficionados

Arqueología en sepia: Fotografía española, década 1850 en la CFRivero – 1

Calotipos, papeles a la sal, copias en papel albuminado … son los términos que nos retrotraen a los inicios de la fotografía, a la década de 1850, cuando los apasionados pioneros de este arte se lanzan a los caminos, ávidos de captar el mundo con su cámara. Las imágenes creadas por algunos de estos singulares fotógrafos, no profesionales, que visitaron España, también se conservan en la CFRivero y aquí te las mostramos.

El jardín del Retiro (Málaga) y sus fotografías. 2

Las fotografías históricas de la Hacienda del Retiro en Málaga, con sus maravillosos jardines dieciochescos, declarada B.I.C. y hoy cerrada al público, se muestran en este artículo en las primeras décadas del siglo XX, unos años en los que tuvo una nueva etapa de esplendor, cuando la propiedad pasó a los duques de Aveyro.

Francis Henry Bacon ?. Cerámica griega: Kyatos, enokoe, olpe. H. 1880d. Albúmina (CFRivero)

Las fotografías de Francis Henry Bacon

¿Se imaginan poder examinar la colección de fotografías que inspiraron a un artista de finales del siglo XIX?. Pues aquí tenemos la ocasión: el álbum de Francis Henry Bacon (Chicago 1856-Canakkale 1940), todo un personaje apasionado por el arte clásico con una biografía nada común. Nacido en Chicago en una familia procedente de Boston, estudió …

Las fotografías de Francis Henry Bacon Leer más »

Edmond Guillemin-Tarayre. Granada, Arco árabe que perteneció a la Casa de las Gallinas. Albúmina sobre papel. (CFRivero)

El oro de Granada en las fotografías de Guillemin-Tarayre

Los recursos auríferos de la cuenca del Genil llamaron la atención del francés Adolphe Goupil, quien tras comprar los terrenos encargó al ingeniero Guillemin Tarayre la dirección de la explotación. Las fotografías que tomó hacia 1880 son las que os presentamos. Abstract: That scruffy folder with a somewhat disparate content of mining scenes caught our …

El oro de Granada en las fotografías de Guillemin-Tarayre Leer más »

El Chorro: una historia fotográfica

De cómo la fotografía ha mirado desde su origen hacia aquellos parajes extraordinarios de la geografía: El caso del impresionante desfiladero de los Gaitanes en El Chorro (Málaga). Abstract: From the beginning, photography has always looked towards those extraordinary places of geography: the case of the impressive Gorge of los Gaitanes in El Chorro (Málaga). …

El Chorro: una historia fotográfica Leer más »

Fotografía de los Baños de Panticosa de Fernando Guerrero Scholtz hacia 1860, Albúmina (Colección Fernández Rivero)

El balneario de Panticosa en la Colección Castellano de la BNE

Identificamos a Fernando Guerrero Scholtz (Marsella 1840?-?) como autor de unas fotografías de Panticosa, anónimas para la Biblioteca Nacional de España, por coincidir exactamente con otra de nuestra colección. La Colección Castellano en la BNE: Del magnífico fondo fotográfico que posee la Biblioteca Nacional de España, casi 6000 fotografías pueden contemplarse en la Red a …

El balneario de Panticosa en la Colección Castellano de la BNE Leer más »

A %d blogueros les gusta esto: