Jean Laurent

Alfonso Roswag y el “Album de Navidad”

La imagen de Alfonso Roswag Nogier y de sus esposa Catalina Melina Dosch, yerno e hija política del gran fotógrafo del siglo XIX español, Jean Laurent, son las más interesantes fotografías de este álbum de cartes de visite de la Colección de retratos de esta empresa fotográfica en la temprana fecha de 1862, pero no las únicas.

Jean Laurent. Madrid, ermita de San Antonio de la Florida. H. 1860. Estereoscopia en albúmina. (CFRivero)

Las fotografías estereoscópicas de Laurent

El estudio diferenciado de las fotografías estereoscópicas realizadas por Jean Laurent viene a completar el conocimiento de su obra fotográfica, de una importancia indiscutida en la historia de la fotografía en España. En este formato estereoscópico se realizó una parte muy importante de su producción, alrededor de un veinte por ciento de la ingente cantidad de las imágenes debidas a la Casa Laurent, aproximadamente mil cuatrocientas imágenes, la mayor colección de fotografías estereoscópicas realizada en el diecinueve español.

Los juguetes del fotógrafo

Un tambor, una pelota, el caballito de madera, una carroza real o quizá una muñeca, incluso un barco o una escopeta. Son “juguetes sin juego”, recursos de atrezo en el estudio del fotógrafo del XIX, a los que dedicamos una mirada sobre las imágenes españolas de la Colección Fernández Rivero.

Jean Laurent, José Martínez Sánchez. Provª. de Tarragona, canteras de Medul. Albúmina. 1866/67. (CFRivero)

“La España de Laurent”

Colaborar con la exposición “La España de Laurent” 20/12/2018 a 31/3/2029, ha sido para la Colección Fernández Rivero una gran oportunidad en la que mostrar algunas fotografías magníficas. En total 10 piezas individuales y tres ábumes, que son los protagonistas de este artículo.

Francis Henry Bacon ?. Cerámica griega: Kyatos, enokoe, olpe. H. 1880d. Albúmina (CFRivero)

Las fotografías de Francis Henry Bacon

¿Se imaginan poder examinar la colección de fotografías que inspiraron a un artista de finales del siglo XIX?. Pues aquí tenemos la ocasión: el álbum de Francis Henry Bacon (Chicago 1856-Canakkale 1940), todo un personaje apasionado por el arte clásico con una biografía nada común. Nacido en Chicago en una familia procedente de Boston, estudió …

Las fotografías de Francis Henry Bacon Leer más »

Alfonso Begué. Madrid, Museo d Pinturas [Museo del Prado]. Vistas de España, num. 4. Estereoscopia en albúmina. Ca. 1864. CFRivero

El Museo del Prado en sus fotografías del XIX

El Museo del Prado cumplió a finales de 2019 su bicentenario. Un Museo mirado y admirado por la fotografía desde que este nuevo arte desembarcó en la capital, sus imágenes decimonónicas nos devuelven una parte de su historia real e imprescindible. Os invitamos a explorarla desde la CFRivero: aquí sus exteriores, y aquí sus interiores. Abstract: …

El Museo del Prado en sus fotografías del XIX Leer más »

A %d blogueros les gusta esto: