Acuerdo de colaboración de la Colección Fernández Rivero con la Universidad de Málaga

La Colección Fernández Rivero de Fotografía Antigua, centrada en la España del siglo XIX, compartirá sus imágenes a través del Archivo Fotográfico de la Universidad de Málaga. Sus más de 75.000 piezas se integrarán en la plataforma web del archivo. La colección pretende fomentar el estudio, la difusión y la preservación del patrimonio y la historia fotográficos, proporcionando un recurso crucial para comprender el desarrollo de la fotografía en España. Será accesible no sólo a la comunidad universitaria sino a la sociedad en general.

Jean Laurent. Recuerdos de España, 12 vistas de Sevilla (Alcázar) (cubierta) y 12 vistas de El Escorial (fotografías). Albuminas (CFRivero)

“Recuerdos” de… Laurent. Los álbumes acordeón

Los cuadernillos de vistas que, en formato acordeón, editó la Casa Laurent desde los primeros años de 1870, son uno de sus productos más originales y sin embargo, hasta ahora, poco conocidos y estudiados. Te invitamos a descubrirlos. Once again we are surprised by the production of the Casa Laurent by editing its views in …

“Recuerdos” de… Laurent. Los álbumes acordeón Leer más »

Joaquina Mayol Bazo, fotógrafa con nombre propio

El nombre de Joaquina Mayol Bazo (Málaga, 1830 – 1915) está ligado al que fuera su marido, el fotógrafo Eugenio Lorichón, hijo del legendario pionero de la fotografía Enrique Lorichon. Joaquina ejerció como fotógrafa independiente, en Málaga, de 1860 a 1865, sobre todo, con el nombre de Viuda de Lorichon.

Cuatro fotografías superpuestas de la década de 1850

Arqueología en Sepia: Fotografía española, década 1850 en la CFRivero – 2

Descubre fotografías únicas de los fotógrafos pioneros en España: Lorichon, Blanco, Clonwek, Napoleón, Franck y Sanz y Benito, Conde de Lipa, Massari y mas… Los primitivos en la Colección Fernández Rivero de Fotografía Antigua.

Arqueología en sepia: Fotografía española, década 1850 en la CFRivero – 1

Calotipos, papeles a la sal, copias en papel albuminado … son los términos que nos retrotraen a los inicios de la fotografía, a la década de 1850, cuando los apasionados pioneros de este arte se lanzan a los caminos, ávidos de captar el mundo con su cámara. Las imágenes creadas por algunos de estos singulares fotógrafos, no profesionales, que visitaron España, también se conservan en la CFRivero y aquí te las mostramos.

%d