Fotógrafos aficionados

Estereoscopia de Jacinto Ruiz del Portal Ribelles. Un partido de foot-ball. Ca. 1900 (Col. Fernández Rivero)

Un partido de foot-ball en 3D – (Málaga 1903)

El siglo XX fotográfico se inicia con la clara incorporación de los aficionados, pero curiosamente en Europa este interesante grupo realiza sobre todo fotografía estereoscópica, y ello gracias fundamentalmente a la facilidad de uso que les proporcionan los productos manufacturados de la firma de Jules Richard. Como ya vimos en nuestra entrada: “El fotógrafo aficionado …

Un partido de foot-ball en 3D – (Málaga 1903) Leer más »

Autor desconocido- Revelado Kodak. Golden Gate Park (San Francisco- EEUU). Gelatinobromuro. Ca. 1890

Kodak, la fotografía al alcance de todos

      Formato primitivo en el que Kodak comercializó el positivado de fotografías. Anónimo [Estados Unidos]. Albúmina.Ca. 1890 (Col. Fernández Rivero) La práctica de la fotografía fué en sus primeras décadas una actividad complicada. Las contínuas aportaciones ténicas no conseguían simplificar la ardua tarea de realizar una fotografía sobre una placa de frágil cristal. Se requería …

Kodak, la fotografía al alcance de todos Leer más »

El fotógrafo aficionado en la escena estereoscópica

En 1893 Jules Richard logrará crear un completo sistema estandarizado que revolucionará el mundo de la fotografía estereoscópica de aficionado. Su primer modelo Vérascope es una cámara completamente metálica que trabaja con cristales de 45 x 107 mm, y junto a ella un conjunto de visores y accesorios para el aficionado. Los pequeños pares estereoscópicos …

El fotógrafo aficionado en la escena estereoscópica Leer más »

A %d blogueros les gusta esto: