Nos han llamado la atención estos dos fotógrafos, a los que todo el mundillo fotohistórico llama “Los Hermanos Debas”, grandes desconocidos sin embargo, pero que fueron el mejor ejemplo de aquellos grandes estudios fotográficos que tuvieron su momento de esplendor en el último cuarto del XIX, y que Publio López Mondéjar describe perfectamente como: “los grandes fotógrafos áulicos de su tiempo, y los más activos cronistas de la vida social de aquella aristocracia ociosa y mostrenca -el Madrid “de la cuna y la elegancia” …“.

Descargar artículo completo
Resumen
Los hermanos Fernando y Edgardo Debas llegan a Madrid en 1872, procedentes de Francia, y enseguida se convierten en los principales fotógrafos de corte de Alfonso XII, por encima de Laurent, que entonces se encontraba en pleno apogeo de su actividad.

En el artículo se desvelan las claves de esta situación así como los detalles de sus actividades previas en Francia, las circunstancias de su llegada a Madrid, las desavenencias entre los hermanos, que no llegaron prácticamente a ejercer juntos más que durante un breve periodo de tiempo. Aunque los dos tuvieran realciones con la Corte, sería finalmente Fernando el que acaparó las mayores atenciones de la Casa Real, dilatándose su actividad hasta 1902, en que se retira.
Abstract
The brothers Fernando and Edgardo Debas arrived in Madrid in 1872, coming from France, and soon became the main court photographers of Alfonso XII, above Laurent, who was then in full swing of his activity. The article reveals the keys to his situation as well as well as the details of his previous activities in France, the circumstances of his arrival in Madrid, the disagreements between the brothers, who practically did not practice together more than for a short period of time. Although both had relations with the Court, in would finally be Fernando who captured the greatest aattention of the Royal House, dilating his activity until 1902, when he retired.
Cómo citar este artículo: Fernández Rivero, Juan Antonio; García Ballesteros, María Teresa. Los Hermanos Debas: Fotógrafos de corte en las monarquías alfonsinas. Jornades Imatge i Recerca, Girona, 2016.
Se iniciaron en la fotografía en Moulins, su ciudad natal en la región de Auvernia, en el centro de Francia. Con este apellido figura en el repertorio de Voignier (1993) un establecimiento fotográfico en la ciudad de Moulins en 1864, aunque con el único dato del apellido solo podemos elucubrar si quizá el estudio estuviese regentado por el padre de nuestros fotógrafos, quien los iniciaría en la profesión. El mismo repertorio los cita también establecidos profesionalmente desde 1865 en Angoulème (9 rue del’Arsenal), esta vez asociadas dos personas con apellido Debas, por lo que pensamos que debe tratarse de los dos hermanos.
Fernando permaneció allí hasta 1868, primero junto al fotógrafo Chanony y luego con Maury, quien finalmente se quedó con el estudio. Edgardo por su parte marchó a París, donde muy joven, en 1866 con apenas 21 años, llegaría a ser responsable de los talleres fotográficos de Le Monde Illustré. Cuando en 1870 París es sitiada por las tropas alemanas, el joven Edgardo se alista voluntario en el ejército,
licenciándose luego con un historial heroico(1). Mientras tanto su hermano Fernando abre estudios sucesivamente en Cognac (1869) y Libourne (1870) (Voignier 1993).
Notas: 
(1) La Ilustración Española y Americana, 8-1-1892, págs. 4 y 5.
Gracias José Antonio
Queridos Teresa y Juan Antonio: Mi más sincera felicitación por este trabajo sobre los Debas. Supongo que la presentación en Girona haya sido un éxito, y os agradezco que lo hayáis compartido aquí completo en libre descarga. Este blog es ya un sitio de referencia para los amantes de la fotografía antigua. Un abrazo. José Antonio.