Ir al contenido
Colección Fernández Rivero de Fotografía Antigua
Inicio
Sobre nosotros
Nuestras exposiciones
Publicaciones
ACTUALIDAD
Índice de los artículos del blog
Colección Fernández Rivero de Fotografía Antigua
Main Menu
ACTUALIDAD
Alberto Martín y su “Turismo Práctico”
Ambrotipos
Andalucía en la historia fotográfica del XIX
ÍNDICE
Índice de los artículos del blog
Beauchy: el cronista sevillano
Clifford, fotógrafo real
Conferencia: Málaga, fotografía y ferrocarril: 150 años
Daguerrotipos
Descubriendo a Luis Masson: fotógrafo en la España del XIX
El álbum del “Irish Worrior”
El desnudo en la fotografía
El gran Laurent y los tesoros de los museos
El interés por el folklore
El mundo en tres dimensiones
El poder de la fotografía como documento
El retrato, primer objetivo de los fotógrafos
Estereoscopia RELLEV, ediciones de José Codina
Exposición Magia y Realidad – En los medios
Exposición virtual: Magia y realidad. La fotografía del XIX en la Colección Fernández Rivero
Fotografía íntima
Fotografía taurina
Fotografías para un catálogo monumental
Fratelli Alinari y las bellezas de Italia
Frith y los mundos exóticos
Heilman en los Pirineos
Imágenes para el turismo
Kodak, la fotografía para todos
La “Carte de visite”
La “fotografía en tarjeta”
La Alhambra vista por Pedrosa
La corriente monumentalista
La explosión estereoscópica
La Exposición Internacional de Filadelfia de 1876
La fotografía de “Gabinete”
La fotografía en el diseño
Las estéreos que cuentan historias
Levy, retrato de una España viva
Lo que queremos contar
Los Alpes: paisajes eternos
Los calotipos de Hill y Adamson
Los estereoscopistas nos visitan
Los Hermanos Debas. 2: Un estudio para dos
Alternar menú
Los Hermanos Debas: 3. Pedro Edgardo Debas y Dujat
Los Hermanos Debas. 4. Fernando Debas y Dujat
Los Hermanos Debas. 5. Conclusiones y Bibliografía
Louis de Clercq, el romanticismo en la fotografía
Nuestras exposiciones
Publicaciones
Richebourg: la fotografía como testimonio
Robertson y la aventura fotográfica
Samuel Bourne, Kimbei y el lejano Oriente
Siguiendo a Le Gray
Sobre nosotros
Spreáfico y las obras públicas
Tomás Molina: Un fotógrafo cordobés
Valentine, creando belleza
Vistas estereoscópicas de España de Frank Good-4
Vistas estereoscópicas de Frank M. Good
Vistas estereoscópicas de España de Frank Good-2
Alternar menú
Vistas estereoscópicas de España de Frank Good-3
Venezuela – fotografía siglo XIX
Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.
Buscar por:
Buscar
Cargando comentarios...
Escribe un comentario...
Correo electrónico (Obligatorio)
Nombre (Obligatorio)
Web