Papel a la sal

Arqueología en sepia: Fotografía española, década 1850 en la CFRivero – 1

Calotipos, papeles a la sal, copias en papel albuminado … son los términos que nos retrotraen a los inicios de la fotografía, a la década de 1850, cuando los apasionados pioneros de este arte se lanzan a los caminos, ávidos de captar el mundo con su cámara. Las imágenes creadas por algunos de estos singulares fotógrafos, no profesionales, que visitaron España, también se conservan en la CFRivero y aquí te las mostramos.

Autor desconocido. Familia burguesa en el jardín (Francia?), destacada la imagen de la filigrana del papel que puede observarse al trasluz. h 1855. Estereoscopia en papel a la sal procedente de negativo de papel. (CFRivero)

El papel en los inicios de la fotografía

Que fotografía analógica y papel caminaron inseparablemente unidos en sus ciento cincuenta años de recorrido,  es una realidad que no necesita mayor aclaración, sin embargo ¿cómo fue la adaptación de este material hasta constituirse como el soporte básico de las principales técnicas fotográficas antiguas? A este tema hemos dedicado un reciente artículo del que aquí …

El papel en los inicios de la fotografía Leer más »

A %d blogueros les gusta esto: