Madrid – Fotógrafos siglo XIX

Autor desconocido. "Madrid, Palacio. Sortie de la Reine avez l'Emperatice". 23 de octubre de 1863. Estereoscopia en albúmina. (CFRivero)

El fugaz viaje de la Emperatriz Eugenia a Madrid en 1863

Con el hallazgo de la única fotografía que muestra uno de los momentos del raudo viaje de la Emperatriz Eugenia de Montijo a Madrid en Octubre de 1863, revisamos este poco conocido evento y la iconografía del personaje. Abstract: A somewhat diffuse image is today the only visual vestige that left the presence of the …

El fugaz viaje de la Emperatriz Eugenia a Madrid en 1863 Leer más »

Alfredo Esperon y Hermano. Retrato de una niña junto a silla Thonet. Madrid, ca. 1868. Carte de visite en albúmina (CFRivero)

Alfredo Esperon (1843-1900) fotógrafo: de Madrid a Caracas

Alfredo Esperon no es un fotógrafo más en el puzle incompleto de la fotografía española: Etienne-Alfred Esperon y Tisne, de origen francés como tantos otros compatriotas suyos que trabajaron en España, es un personaje inquieto y emprendedor que ejerce de retratista primero en Valencia, en Madrid desde 1868 a 1894, y hasta 1900 entre Bogotá …

Alfredo Esperon (1843-1900) fotógrafo: de Madrid a Caracas Leer más »

Fachada principal del palacio de la Exposición Vinícola, próximo al Palacio de Indo en Madrid. (Bodegas Toro Albalá. Aguilar de la Frontera, Córdoba)

La Exposición vinícola de 1877 en Madrid: Laurent, Debas y Esperon

No buscábamos fotografías del XIX sino vinos genuinos de la tierra cordobesa cuando en el Museo del Vino de la bodega Toro Albalá de Aguilar de la Frontera, descubrimos en una vitrina un libro de gran formato titulado: Álbum Fotográfico de las instalaciones de la Exposición Nacional Vinícola verificada en Madrid en año de 1877 …

La Exposición vinícola de 1877 en Madrid: Laurent, Debas y Esperon Leer más »

Jean Laurent. Madrid, la Puerta del Sol avec le Ministere. 1864-70. Cabinet en Albúmina

La Puerta del Sol de Madrid vista por Jean Laurent

En Madrid, la Puerta del Sol es la plaza principal de la ciudad. Su aspecto actual es fruto de la remodelación que concluyó en 1863. El fotógrafo francés afincado en España Jean Laurent la fotografió sucesivamente a lo largo de los siguientes veinte años, dejandonos pruebas de la instalación en esta plaza de numerosos estudios fotográficos en los pisos superiores de sus inmuebles, como Alonso Martínez, Alfredo Esperón y Alviach.

Charles Clifford. Palacio de La Granja de San Ildefonso (Segovia), fachada posterior. Ca. 1853. Papel a la sal. (Col. Familia Fierros)

Nuevas fotografías de Charles Clifford

Cierto, aunque cada vez es más difícil, aún aparecen nuevas fotografías del maestro Clifford de vez en cuando, como este rincón de Granada a orillas del Darro, bajo la Alhambra, un molino pintoresco en la cuesta que hoy llaman “de los Chinos”. Esta fotografía forma parte del conjunto de unas setenta que en su día …

Nuevas fotografías de Charles Clifford Leer más »

Fernando Debas. Infantas María de las Mercedes y María Teresa, hermanas de Alfonso XIII (Detalle). Madrid, ca. 1887.

Los Hermanos Debas en el Madrid de fin de siglo

Fernando y Edgardo Debas y Dujat se instalan en Madrid como fotógrafos en 1872 con enorme éxito, sobre todo Fernando. Y a lo largo de mas de veinte años consiguen imponer su egemonía en el mundo del retrato en la capital.

Jean Laurent. Valladolid, casa donde vivió Cervantes. Albúmina, ca. 1870

Nuestro pequeño homenaje a Cervantes

También desde la fotografía se puede rendir un tributo a Cervantes en este 400 aniversario de su muerte, he aquí el nuestro con algunos registros fotográficos del siglo XIX que le recuerdan: El primero de ellos es esta imagen de la “casa en la que vivió Cervantes” en Valladolid. Cuánto dista esta imagen debida a …

Nuestro pequeño homenaje a Cervantes Leer más »

A %d blogueros les gusta esto: