Gustave de Beaucorps

Arqueología en sepia: Fotografía española, década 1850 en la CFRivero – 1

Calotipos, papeles a la sal, copias en papel albuminado … son los términos que nos retrotraen a los inicios de la fotografía, a la década de 1850, cuando los apasionados pioneros de este arte se lanzan a los caminos, ávidos de captar el mundo con su cámara. Las imágenes creadas por algunos de estos singulares fotógrafos, no profesionales, que visitaron España, también se conservan en la CFRivero y aquí te las mostramos.

Gustave de Beaucorps inédito

El conde francés Gustave de Beaucorps (1825-1906), viajó por tierras españolas durante el año 1858 con destino a Argelia y la principal intención de tomar fotografías. Le gustaba utilizar la ya prácticamente superada técnica del calotipo: negativos de papel (de los que se conservan algunos)… encerados eso sí, ya que el baño de cera conseguía …

Gustave de Beaucorps inédito Leer más »

A %d blogueros les gusta esto: