Fotógrafos viajeros – España

Las fotografías españolas de Herbert Ponting

Una imagen tomada en la Andalucía de principios del Siglo XX, la plaza de San Fernando en Sevilla, con un primer plano de los naturales del lugar y la Giralda al fondo. Mágnífica para reflejar la elegancia de la ciudad, su tipismo y su más famoso monumento. Una fotografía muy profesional destinada a mostrar España …

Las fotografías españolas de Herbert Ponting Leer más »

Alphonse de Launay, ¡todo un hallazgo!

El grupo de fotógrafos calotipistas, discípulos de Gustave Le Gray, de los que ya hemos traído a este blog dos notables ejemplos: E. K. Tenison y G. de Beaucorps, continua llamando nuestra atención, entre otros motivos por los viajes a España que realizaron algunos de ellos en fechas muy tempranas del desarrollo de la fotografía. …

Alphonse de Launay, ¡todo un hallazgo! Leer más »

Éxito de la Conferencia en el Ateneo

Con gran éxito se celebró la conferencia sobre “Las primeras fotografías realizadas en Málaga, periodo isabelino 1850-1868“. La primera de un ciclo de tres que planificamos en torno a “Málaga y su patrimonio fotográfico (siglo XIX)”. En esta página iremos colocando algunos testimonios de este evento que encontró tan estupenda acogida entre los malagueños. Fragmentos …

Éxito de la Conferencia en el Ateneo Leer más »

Fotografía de Levy. Rambla de las Flores en Barcelona, 1888. Albúmina. Colección Fernández Rivero

L. L. “Léon et Lévy” – Fotografías de una España viva

L. L. Con estas dos letras, que a veces aparecen también comoL & L acuñaron su firma comercial Moyse Léon e Isaac Lévy (llamado también George Lévy) – Léon et Lévy –  al quedarse con el estudio y los fondos de Ferrier- Soulier, para los que habían  trabajado hasta aquel año de 1864. Sobre esta …

L. L. “Léon et Lévy” – Fotografías de una España viva Leer más »

Robert P. Napper. Zaragoza desde el Noroeste, el puente de piedra y la Seo. [Frith's Series] Albúmina. c. 1863

Robert P. Napper: España en la Frith’s Series

De la colección de fotografías sobre España, incluídas en el inmenso catálogo comercial del editor inglés Francis Frith,hemos querido hoy mostrar esta imagen de Zaragoza, de entre las tres identificadas de esta ciudad: nº 2595   Saragossa. From the N. W. (en la cabecera)  – Situar en el mapa nº 2596   Saragossa catedrak desde l’Ebre nº …

Robert P. Napper: España en la Frith’s Series Leer más »

John Hollingworth Mann. [Templo del Cementerio Inglés de Málaga]. Albúmina, ca. 1868

James H. Mann y el Cementerio Inglés de Málaga -1868

El fotógrafo inglés James Hollingworth Mann, se afincó en Gibraltar en 1864. Su actividad ha sido bien investigada por el historiador Rafael Garófano Sánchez, a quien cabe atribuir la identificación de gran parte de la obra de este autor, publicada en la colección del editor escocés George Washington Wilson, una de las industrias fotográficas mas …

James H. Mann y el Cementerio Inglés de Málaga -1868 Leer más »

Fotografía de Gaudin Frères_Málaga_Convento de Santa Clara. Mitad de par estereoscópico. Albúmina, 1857

El Convento de Santa Clara. Gaudin (Málaga 1857)

Comentamos la fotografía estereoscópica que la casa Gaudin Frères dedicó al Convento de Santa Clara en su colección de Málaga en 1857, como continuación de la presentación de la serie española de Gaudin Frères dedicada a Málaga que iniciamos con la nº 355 de su catálogo “Vue prise à Malaga“. La presente fotografía aparece en …

El Convento de Santa Clara. Gaudin (Málaga 1857) Leer más »

%d