Fotógrafos franceses – España

Fotografía de Levy. Rambla de las Flores en Barcelona, 1888. Albúmina. Colección Fernández Rivero

L. L. “Léon et Lévy” – Fotografías de una España viva

L. L. Con estas dos letras, que a veces aparecen también comoL & L acuñaron su firma comercial Moyse Léon e Isaac Lévy (llamado también George Lévy) – Léon et Lévy –  al quedarse con el estudio y los fondos de Ferrier- Soulier, para los que habían  trabajado hasta aquel año de 1864. Sobre esta …

L. L. “Léon et Lévy” – Fotografías de una España viva Leer más »

Fotografía de Gaudin Frères_Málaga_Convento de Santa Clara. Mitad de par estereoscópico. Albúmina, 1857

El Convento de Santa Clara. Gaudin (Málaga 1857)

Comentamos la fotografía estereoscópica que la casa Gaudin Frères dedicó al Convento de Santa Clara en su colección de Málaga en 1857, como continuación de la presentación de la serie española de Gaudin Frères dedicada a Málaga que iniciamos con la nº 355 de su catálogo “Vue prise à Malaga“. La presente fotografía aparece en …

El Convento de Santa Clara. Gaudin (Málaga 1857) Leer más »

Mitad de un par estereoscópico de una fotografía de los hermanos Gaudin: Málaga, camino de Vélez. 1857. Colección Fernández Rivero

“El camino de Vélez” Gaudin (Málaga 1857)

En el catálogo de fotografías estereoscópicas de A. Gaudin et frère, titulado: Vues d’Espagne, publicado en la revista La Lumiere (París 1858), entre un total de 400 vistas y bajo la palabra MALAGA, aparece la descripción de 8 imágenes diferentes: 350 Panorama de Malaga. 351 Cathédrale de Malaga. 352 Place de la Cathédrale. 354 Château-Fort. 355 …

“El camino de Vélez” Gaudin (Málaga 1857) Leer más »

Selección de estereoscopias de ciudades españolas. Varios autores. h. 1860

La España romántica en versión estereoscópica

            1. Adolfo. Patio de los Leones – Alhambra. Granada. 2. Dubois. Interior de la Mezquita de Córdoba. 3. Frank M. Good. Zaragoza. 4. Ernest Lamy. Madrid. Fachada del Congreso. 5. Gaudin. Palacio de Aranjuez. 6. Furne&Tournier Catedral de Málaga desde el puerto. 7. H. Plaut. Madrid. Fuente de La Cibeles. 8. José Spreafico. Puente …

La España romántica en versión estereoscópica Leer más »

Jean Jules Andrieu fotografía España en 1867

Sabemos de Jean Jules Andrieu, que nace en Montaigu-de-Quercy, departamento de Tarn-et-Garonne, al norte de Toulouse, el 19 de Julio de 1816, en una familia de agricultores, pero a partir de estos datos, su juventud queda sumida en el misterio hasta que aparece como fotógrafo profesional en los anales comerciales de París, que citan su …

Jean Jules Andrieu fotografía España en 1867 Leer más »

Ernest Lamy_Málaga_Fuente la Alameda_Albúmina_estereoscópica_1863

Ernest Lamy en España, 1863

“A las 9 de la mañana del día 23 de mayo de 1863, Ernest Lamy estampa su firma en el libro de visitas de la Alhambra. Tiene 35 años y es ya un experimentado fotógrafo que ha decidido introducirse en el negocio de la edición de cartulinas estereoscópicas.” Con esta frase comienza el relato sobre …

Ernest Lamy en España, 1863 Leer más »

%d