Fotógrafos franceses – España

Ferrier-Soulier. 7084 Vue a Malaga (Espagne). Málaga, 1863. Estereoscopia en albúmina.

Málaga en las estereoscopias de Ferrier

1857 es el año en el que se edita una de las primeras series de fotografía estereoscópica de localidades españolas, publicada en París por Claude Marie Ferrier (1), en ella aparecen: Madrid, Segovia, Toledo, Cuenca, Córdoba, Sevilla, Granada, Ronda y Málaga, ciudad a la que hoy vamos a dedicar este espacio.

Autor desconocido. Retrato de un niño. Daguerrotipo. Ca. 1860

La CFRivero en Daguerreobase

“DAGUERREOBASE collective cataloguing tool for daguerreotypes”, es un proyecto que pretende reunir los fondos europeos de la más primitiva técnica fotográfica.Daguerrotipos de la CFRivero en Daguerreobase

La CFRivero ha subido a este repositorio 58 daguerrotipos, lo que nos sitúa como una de las más importantes de las 21 colaboraciones españolas. Tres ejemplos interesantes: un espectacular retrato de un nino, un trabajo de Franck y Wigle realizado en Barcelona entre 1850/60 y una composición estereoscópica del artífice de la fotografía estereoscópica Louis Jules Duboscq.

Daguerrotipo iluminado de Dorotea Sholtz de Málaga, n 1857, realizado por E. Lorichon

Tras los pasos de Lorichon

Fué Enrique Lorichón uno de esos fotógrafos inquietos que lejos de permanecer en una única ciudad viajaba continuamente propagando el nuevo arte, como hicieran también el Conde de Lipa o Gairoard. De hecho se van encontrando pistas de sus visitas en Barcelona, Sevilla, Murcia, Santander… y sobre todo en Málaga, ciudad con la que establece …

Tras los pasos de Lorichon Leer más »

Segovia en 1857, estereoscopia de Sevaistre, Colección Gaudin.

Eugène Sevaistre, el fotógrafo de Gaudin en España

¿Qué sabemos de Louis Eugène Sevaistre? Sabemos que fue un fotógrafo francés que realizó una serie estereoscópica de 400 fotografías sobre la España de 1857, y marchó después a Italia casi sin dejar rastro de la autoría de sus imágenes, que se editaron de forma anónima bajo la firma Gaudin Frères. Sin embargo la obra …

Eugène Sevaistre, el fotógrafo de Gaudin en España Leer más »

Alphonse de Launay, ¡todo un hallazgo!

El grupo de fotógrafos calotipistas, discípulos de Gustave Le Gray, de los que ya hemos traído a este blog dos notables ejemplos: E. K. Tenison y G. de Beaucorps, continua llamando nuestra atención, entre otros motivos por los viajes a España que realizaron algunos de ellos en fechas muy tempranas del desarrollo de la fotografía. …

Alphonse de Launay, ¡todo un hallazgo! Leer más »

Gustave de Beaucorps inédito

El conde francés Gustave de Beaucorps (1825-1906), viajó por tierras españolas durante el año 1858 con destino a Argelia y la principal intención de tomar fotografías. Le gustaba utilizar la ya prácticamente superada técnica del calotipo: negativos de papel (de los que se conservan algunos)… encerados eso sí, ya que el baño de cera conseguía …

Gustave de Beaucorps inédito Leer más »

%d