Fotografías siglo XIX

Autor desconocido. San José (Costa Rica) Fábrica Nacional de Licores, fachada principal. Mitad de un par estereoscópico en albúmina

La Fábrica Nacional de Licores en Costa Rica 1860

Presentamos dos fotografías estereoscópicas de la Fábrica Nacional de Licores en San José (Costa Rica), tomadas alrededor de 1860. Hoy día Centro Nacional de la Cultura de este país. Fotografías estereoscópicas: La fotografía estereoscópica es una caja de sorpresas por motivos bastante lógicos: son fotografías muy tempranas y en un formato bastante económico, lo cual …

La Fábrica Nacional de Licores en Costa Rica 1860 Leer más »

Alfredo Esperon y Hermano. Retrato de una niña junto a silla Thonet. Madrid, ca. 1868. Carte de visite en albúmina (CFRivero)

Alfredo Esperon (1843-1900) fotógrafo: de Madrid a Caracas

Alfredo Esperon no es un fotógrafo más en el puzle incompleto de la fotografía española: Etienne-Alfred Esperon y Tisne, de origen francés como tantos otros compatriotas suyos que trabajaron en España, es un personaje inquieto y emprendedor que ejerce de retratista primero en Valencia, en Madrid desde 1868 a 1894, y hasta 1900 entre Bogotá …

Alfredo Esperon (1843-1900) fotógrafo: de Madrid a Caracas Leer más »

J. Laurent et Cie. Málaga, el puerto. Ca. 1880. Albúmina

Exposición: Málaga desde sus atalayas: 1854 – 1925

Acceso abierto el catálogo con todas las imágenes expuestas y amplios comentarios sobre las obras y los fotógrafos: Málaga desde sus atalayas 1854-1925. Málaga, Diputación, 2017. ISBN 978-84-7785-992-5 Sala de exposiciones “Photoespacio” en La Térmica. Avenida de los Guindos, 48. 29004 Málaga – del 15 de diciembre de 2017 al 1 de abril de 2018 …

Exposición: Málaga desde sus atalayas: 1854 – 1925 Leer más »

Luis Masson. Sevilla, panorámica del Palacio de San Telmo desde el Guadalquivir. Albúmina, Ca. 1860

Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la España del XIX

El fotógrafo francés Luis Leon Masson, trabajó principalmente en Sevilla (España), entre 1859 y 1870. Hizo fotografías además de Andalucía: Granada, Málaga, Cádiz, Córdoba, y de otras ciudades españolas: Toledo, Madrid, Salamanca, Valladolid, Ávila, Burgos y alguna del País Vasco, tanto en gran formato como estereoscópicas. Publicamos un catálogo con más de 500 fotografías.

Charles Clifford. Palacio de La Granja de San Ildefonso (Segovia), fachada posterior. Ca. 1853. Papel a la sal. (Col. Familia Fierros)

Nuevas fotografías de Charles Clifford

Cierto, aunque cada vez es más difícil, aún aparecen nuevas fotografías del maestro Clifford de vez en cuando, como este rincón de Granada a orillas del Darro, bajo la Alhambra, un molino pintoresco en la cuesta que hoy llaman “de los Chinos”. Esta fotografía forma parte del conjunto de unas setenta que en su día …

Nuevas fotografías de Charles Clifford Leer más »

Neurdein. Isabel II de España. París, ca. 1865. Carte de visite en albúmina.

El amante fotógrafo de Isabel II

Entre las fotografías de la Reina de España Isabel II, del archivo de Palacio, hay dos, una de un grupo en una cacería, y un primer plano, firmados por Orimar Bridge. Hemos descubierto que se trata del pseudónimo formado con el nombre real de un personaje brillante y polifacético: Ramiro Puente, un fiel amante que la acompañó en su exilio parisino.

Un personaje desconocido

Jean Laurent y Cia. [Colegio de Guardias Jóvenes] Formación en columna. Valdemoro (Madrid), 1878. Albúmina (Col. Fernández Rivero)

La Compañía de Guardias Jóvenes vista por Laurent en 1878

Este artículo muestra un álbum de fotografías realizado por Jean Laurent en 1878, titulado “España. Compañía de Guardias Jóvenes. Vistas fotográficas 1878”, (Valdemoro – Madrid), dedicado a Su Majestad el Rey Don Francisco de Asís.

A %d blogueros les gusta esto: