El fotógrafo aficionado en la escena estereoscópica

En 1893 Jules Richard logrará crear un completo sistema estandarizado que revolucionará el mundo de la fotografía estereoscópica de aficionado. Su primer modelo Vérascope es una cámara completamente metálica que trabaja con cristales de 45 x 107 mm, y junto a ella un conjunto de visores y accesorios para el aficionado. Los pequeños pares estereoscópicos …

El fotógrafo aficionado en la escena estereoscópica Leer más »

Fernández Rivero, Juan Antonio. Poster "La Farola, 150 años fotografiando la ciudad". Málaga, 2008

Málaga, fotografías desde la Farola (1852-1900)

Para los fotógrafos, de ayer y de hoy, existen puntos de vista privilegiados para hacer una toma de un determinado paisaje. Además suele suceder que el tiempo no hace sino confirmar la idoneidad del enclave, y la obra de sucesivas generaciones de fotógrafos nos muestra el paso de los años sobre el mismo fondo, que …

Málaga, fotografías desde la Farola (1852-1900) Leer más »

Minas de la Real Compañía Asturiana

Anónimo. [Muelle de la Requejada en la ría de San Martín de la Arena, Hinojedo (Cantábria)]. Albúmina, h 1880/90 (Col. Fernández Rivero) “Mines de la Compagnie Royale Asturienne en Espagne” Con este título en letras doradas sobre piel verde, se presenta un álbum que acoge ocho grandes fotografías de ambiente minero: Yacimientos, infraestructuras, puentes .. …

Minas de la Real Compañía Asturiana Leer más »

Jean Jules Andrieu fotografía España en 1867

Sabemos de Jean Jules Andrieu, que nace en Montaigu-de-Quercy, departamento de Tarn-et-Garonne, al norte de Toulouse, el 19 de Julio de 1816, en una familia de agricultores, pero a partir de estos datos, su juventud queda sumida en el misterio hasta que aparece como fotógrafo profesional en los anales comerciales de París, que citan su …

Jean Jules Andrieu fotografía España en 1867 Leer más »

Ernest Lamy_Málaga_Fuente la Alameda_Albúmina_estereoscópica_1863

Ernest Lamy en España, 1863

“A las 9 de la mañana del día 23 de mayo de 1863, Ernest Lamy estampa su firma en el libro de visitas de la Alhambra. Tiene 35 años y es ya un experimentado fotógrafo que ha decidido introducirse en el negocio de la edición de cartulinas estereoscópicas.” Con esta frase comienza el relato sobre …

Ernest Lamy en España, 1863 Leer más »

Grabado de Doré de Málaga y fotografía de Spreafico de la misma imagen

“Tomado de fotografía”. Grabados al descubierto

La primera de las técnicas utilizadas para reproducir por medios impresos una imagen fue el grabado. Bien en imágenes grabadas directamente o reproduciendo otras que originalmente estaban realizadas por otros medios: dibujo, óleo … el grabado fué ganando en perfección y conquistando su propio terreno, ya que sus posibilidades de multiplicación le conferían una gran …

“Tomado de fotografía”. Grabados al descubierto Leer más »

Automovil De Dion Bouton modelo 1903

Una fotografía como testigo: viaje en 1903 De Dion Bouton

Sucede a veces que una fotografía se convierte en el único testigo de un suceso. Quizá sea este el caso:En la imagen pueden observar al señor Georges Cornier, mecánico y conductor, y a su acompañante el señor Georges Bouton, uno de los promotores de la firma automovilística “De Dion Bouton“. Ambos a bordo del “Modelo …

Una fotografía como testigo: viaje en 1903 De Dion Bouton Leer más »

A %d blogueros les gusta esto: