Publicaciones sobre fotografía

Fotografía de José Spreáfico de la construcción de la línea de ferrocarril Córdoba-Málaga en 1863

José Spreáfico, fotógrafo.

En 1872 León Vidal, gran fotoquímico y editor francés, publica un artículo en la revista Le Moniteur de la photographie, con el título “La photographie en Espagne”(1), en el que relata su viaje a nuestro país y los contactos que hizo con los fotógrafos de las ciudades que visitó. Concluye diciendo que en aquellos años …

José Spreáfico, fotógrafo. Leer más »

Girona, una ciudad por la fotografía

La ciudad de Gerona (Girona) muestra una especial sensibilidad hacia el mundo de la imagen que se convierte en una magnífica realidad a través de diversas manifestaciones: El Museu del Cinema, que muestra principalmente la magnífica colección de Tomàs Mallol y que se ha ido enriqueciendo con otras importantes aportaciones. Aunque como indica su nombre …

Girona, una ciudad por la fotografía Leer más »

El PHOTOMUSEUM de Zarautz

Ha sido un auténtico placer visitar el PHOTOMUSEUM en Zarauz, una lección viva sobre la creación y evolución de la técnica fotográfica y sus instrumentos. En España son escasas las instituciones que dedican atención al mostrar el fenómeno fotográfico y es grato encontrar una colección tan amplia y completa de materiales y muestras, en una …

El PHOTOMUSEUM de Zarautz Leer más »

Fotografía de Levy. Rambla de las Flores en Barcelona, 1888. Albúmina. Colección Fernández Rivero

L. L. “Léon et Lévy” – Fotografías de una España viva

L. L. Con estas dos letras, que a veces aparecen también comoL & L acuñaron su firma comercial Moyse Léon e Isaac Lévy (llamado también George Lévy) – Léon et Lévy –  al quedarse con el estudio y los fondos de Ferrier- Soulier, para los que habían  trabajado hasta aquel año de 1864. Sobre esta …

L. L. “Léon et Lévy” – Fotografías de una España viva Leer más »

John Hollingworth Mann. [Templo del Cementerio Inglés de Málaga]. Albúmina, ca. 1868

James H. Mann y el Cementerio Inglés de Málaga -1868

El fotógrafo inglés James Hollingworth Mann, se afincó en Gibraltar en 1864. Su actividad ha sido bien investigada por el historiador Rafael Garófano Sánchez, a quien cabe atribuir la identificación de gran parte de la obra de este autor, publicada en la colección del editor escocés George Washington Wilson, una de las industrias fotográficas mas …

James H. Mann y el Cementerio Inglés de Málaga -1868 Leer más »

Selección de estereoscopias de ciudades españolas. Varios autores. h. 1860

La España romántica en versión estereoscópica

            1. Adolfo. Patio de los Leones – Alhambra. Granada. 2. Dubois. Interior de la Mezquita de Córdoba. 3. Frank M. Good. Zaragoza. 4. Ernest Lamy. Madrid. Fachada del Congreso. 5. Gaudin. Palacio de Aranjuez. 6. Furne&Tournier Catedral de Málaga desde el puerto. 7. H. Plaut. Madrid. Fuente de La Cibeles. 8. José Spreafico. Puente …

La España romántica en versión estereoscópica Leer más »

Enrique Fazio. Tetuán, casa del judío Ersini en la que murió el General Ríos. Albúmina. Par estereoscópico, 1860

Enrique Fazio, primer reportero gráfico español

Enrique Fazio, fotógrafo de Málaga, que en 1859 se traslada a Marruecos para cubrir el conflicto bélico que España entabla con el Reino Alauita, nos dejó una serie de fotografías que constituyen el primer reportaje de guerra en España.

%d