Mercado de fotografía

Edmond Guillemin-Tarayre. Granada, Arco árabe que perteneció a la Casa de las Gallinas. Albúmina sobre papel. (CFRivero)

El oro de Granada en las fotografías de Guillemin-Tarayre

Los recursos auríferos de la cuenca del Genil llamaron la atención del francés Adolphe Goupil, quien tras comprar los terrenos encargó al ingeniero Guillemin Tarayre la dirección de la explotación. Las fotografías que tomó hacia 1880 son las que os presentamos. Abstract: That scruffy folder with a somewhat disparate content of mining scenes caught our …

El oro de Granada en las fotografías de Guillemin-Tarayre Leer más »

Alphonse de Launay, ¡todo un hallazgo!

El grupo de fotógrafos calotipistas, discípulos de Gustave Le Gray, de los que ya hemos traído a este blog dos notables ejemplos: E. K. Tenison y G. de Beaucorps, continua llamando nuestra atención, entre otros motivos por los viajes a España que realizaron algunos de ellos en fechas muy tempranas del desarrollo de la fotografía. …

Alphonse de Launay, ¡todo un hallazgo! Leer más »

Kusakabe Kimbei (1841-1934) Japón. Pareja de ancianos japoneses. Yokohama. Albúmina iluminada. 1890

Mercados de arte y fotografía

El más completo informe sobre el mercado del arte en España es el publicado por la Fundación Arte y Mecenazgo, que patrocina La Caixa, en octubre de 2012. El informe lo firma la Dra. Clare McAndrew y está basado en datos proporcionados fundamentalmente por las casas de subastas de arte, ARCO y las galerías españolas, …

Mercados de arte y fotografía Leer más »

El arte como valor refugio. Informe Artprice 2011

El último análisis de las Tendencias en los mercados del arte, correspondiente a 2011 y publicado por Artprice, la más importante de las agencias que analiza este tipo de datos, informa en primer lugar de que nunca se vendió el arte tan bien como en 2012 y nos revela una realidad que ha encontrado su …

El arte como valor refugio. Informe Artprice 2011 Leer más »

La fotografía se afianza en los mercados del arte

La colección de fotografía de Matthew R. Isenburg vendida por 15 millones de dólares a la editorial Archive of Modern Conflict (AMC) En los primeros días de Julio de 2012 esta noticia impactó notablemente en el mundo del arte y del coleccionismo internacional. Han sido mútiples los foros en los que se reproduce y se …

La fotografía se afianza en los mercados del arte Leer más »

La Feria de la Fotografía de Bievres

Como cada año, desde hace ya 49, se ha vuelto a celebrar en Bièvres, pequeña localidad de apenas 5.000 habitantes, en las afueras de Paris y próxima a Versalles, la “Foire Internationale à la Photo”, una peculiar feria sobre fotografía. La historia comienza en 1949, cuando André Fage, a la vuelta del servicio militar, crea …

La Feria de la Fotografía de Bievres Leer más »

A %d blogueros les gusta esto: