Málaga – Fotografías antiguas

Joaquina Mayol Bazo, fotógrafa con nombre propio

El nombre de Joaquina Mayol Bazo (Málaga, 1830 – 1915) está ligado al que fuera su marido, el fotógrafo Eugenio Lorichón, hijo del legendario pionero de la fotografía Enrique Lorichon. Joaquina ejerció como fotógrafa independiente, en Málaga, de 1860 a 1865, sobre todo, con el nombre de Viuda de Lorichon.

L. Roisin. 140. Málaga. Alrededores. Torremolinos, Playa. Tarjeta postal fotográfica. 1935. (CFRivero)

Torremolinos 1895-1955, fotografías de un paisaje perdido

Torremolinos frente al mar, el Bajondillo, la Roca, el Castillo del Inglés. Un bellísimo paisaje que ya sólo existe en las fotografías que, hasta los años sesenta del siglo XX, muestran un escueto caserío en torno a la Torre de Pimentel. Os mostramos aquí una selección de la CFRivero que viaja en el tiempo.

Cementerio inglés de Málaga. Fotografía de Bernardo Caro

Bernardo Caro, el fotógrafo que (no) acompañó a Bécquer

El fotógrafo Bernardo Caro es uno de los primeros que operó en Málaga, sus fotografías estereoscópicas están datadas alrededor de 1856 y permaneció activo hasta aproximadamente 1878. En 1857 toma contacto con el poeta Gustavo Adolfo Bécquer, el mejor representante del romanticismo español, y le acompaña a Toledo con objeto de hacer fotografías para su obra Historia de los Templos de España, aunque este proyecto no prosperó. De regreso a Málaga abrió su estudio fotográfico para realizar retratos y vistas. Durante la investigación descubrimos también que Jules Ainaud estuvo en Málaga aproximadamente entre 1864 y 1867, siendo inquilino de Bernardo Caro en 1866.

Murillo Carreras, pintor y fotógrafo (1868-1962)

El pintor Rafael Murillo Carreras (Jaén 1868 – Málaga 1962), fue también un reputado fotógrafo. Documentamos aqui esta faceta con la referencia a unas doscientas fotografías y descubrimos dos álbumes desconocidos, dedicados a la Fábrica de Cementos Goliat (1925) y a la Exposición de Bellas Artes de Málaga de 1931.

El jardín del Retiro (Málaga) y sus fotografías. 3

El maravilloso entorno de El Retiro en Churriana (Málaga) aparece en todo su explendor en las fotografías de la familia de los duque de Aveyro que reciben la visita de la familia real, entre otros destacados miembros de la más alta sociedad de la España de aquellos años.

El jardín del Retiro (Málaga) y sus fotografías. 2

Las fotografías históricas de la Hacienda del Retiro en Málaga, con sus maravillosos jardines dieciochescos, declarada B.I.C. y hoy cerrada al público, se muestran en este artículo en las primeras décadas del siglo XX, unos años en los que tuvo una nueva etapa de esplendor, cuando la propiedad pasó a los duques de Aveyro.

José Spreafico?. Jardín del Retiro en Churriana (Málaga), juegos de agua. Ca. 1865. Fragmento de una estereoscopia en albúmina. (CFRivero)

El jardín de El Retiro (Málaga) y sus fotografías. 1

El Retiro, un bellísimo jardín del XVIII, en Churriana (Málaga), declarado Bien de Interés Cultural, hoy cerrado al público, se nos revela en sus primeras fotografías, gracias a la visita que hacia 1865 realizara el marqués de la Paniega con su familia.

A %d blogueros les gusta esto: