Acerca de Sabina Muchart
Nuevos datos sobre la fotógrafa de Málaga Sabina Muchart Collboni, activa entre 1887 y 1928.
Nuevos datos sobre la fotógrafa de Málaga Sabina Muchart Collboni, activa entre 1887 y 1928.
Con el hallazgo de la única fotografía que muestra uno de los momentos del raudo viaje de la Emperatriz Eugenia de Montijo a Madrid en Octubre de 1863, revisamos este poco conocido evento y la iconografía del personaje. Abstract: A somewhat diffuse image is today the only visual vestige that left the presence of the …
El fugaz viaje de la Emperatriz Eugenia a Madrid en 1863 Leer más »
Alfredo Esperon no es un fotógrafo más en el puzle incompleto de la fotografía española: Etienne-Alfred Esperon y Tisne, de origen francés como tantos otros compatriotas suyos que trabajaron en España, es un personaje inquieto y emprendedor que ejerce de retratista primero en Valencia, en Madrid desde 1868 a 1894, y hasta 1900 entre Bogotá …
Alfredo Esperon (1843-1900) fotógrafo: de Madrid a Caracas Leer más »
El fotógrafo francés Luis Leon Masson, trabajó principalmente en Sevilla (España), entre 1859 y 1870. Hizo fotografías además de Andalucía: Granada, Málaga, Cádiz, Córdoba, y de otras ciudades españolas: Toledo, Madrid, Salamanca, Valladolid, Ávila, Burgos y alguna del País Vasco, tanto en gran formato como estereoscópicas. Publicamos un catálogo con más de 500 fotografías.
Fernando y Edgardo Debas y Dujat se instalan en Madrid como fotógrafos en 1872 con enorme éxito, sobre todo Fernando. Y a lo largo de mas de veinte años consiguen imponer su egemonía en el mundo del retrato en la capital.
Entre las fotografías de la Reina de España Isabel II, del archivo de Palacio, hay dos, una de un grupo en una cacería, y un primer plano, firmados por Orimar Bridge. Hemos descubierto que se trata del pseudónimo formado con el nombre real de un personaje brillante y polifacético: Ramiro Puente, un fiel amante que la acompañó en su exilio parisino.
Un personaje desconocido
El fotógrafo sevillano José Pavón y Gómez editó, hacia 1870, una serie de cartes de visite con escenas teatralizadas de la Pasión de Jesús. ¿Estamos ante las fotografías de una representación viviente de la Pasión de Cristo, escenificada en Sevilla? Se trata de un grupo de nueve fotografías, todas en el formato de carte de …
Pasión en Sevilla, escenificaciones de Semana Santa en el XIX Leer más »