Aportación histórica

Tamaños relativos de los fotógrafos: Charles Clifford, Jean Laurent, Leon et Levy y Francis Frith. Elaboración CFRivero

Tamaños de los positivos en la fotografía topográfica del siglo XIX

A lo largo del siglo XIX, el tamaño en el que un fotógrafo edita sus fotografías de vistas es una cuestión bastante personal. Presentamos aquí los tamaños más comunes de 24 fotógrafos fundamentales en el XIX español y esperamos con ello contribuir a la atribución de autorías y por tanto a la investigación fotohistórica.

Cementerio inglés de Málaga. Fotografía de Bernardo Caro

Bernardo Caro, el fotógrafo que (no) acompañó a Bécquer

El fotógrafo Bernardo Caro es uno de los primeros que operó en Málaga, sus fotografías estereoscópicas están datadas alrededor de 1856 y permaneció activo hasta aproximadamente 1878. En 1857 toma contacto con el poeta Gustavo Adolfo Bécquer, el mejor representante del romanticismo español, y le acompaña a Toledo con objeto de hacer fotografías para su obra Historia de los Templos de España, aunque este proyecto no prosperó. De regreso a Málaga abrió su estudio fotográfico para realizar retratos y vistas. Durante la investigación descubrimos también que Jules Ainaud estuvo en Málaga aproximadamente entre 1864 y 1867, siendo inquilino de Bernardo Caro en 1866.

El jardín del Retiro (Málaga) y sus fotografías. 2

Las fotografías históricas de la Hacienda del Retiro en Málaga, con sus maravillosos jardines dieciochescos, declarada B.I.C. y hoy cerrada al público, se muestran en este artículo en las primeras décadas del siglo XX, unos años en los que tuvo una nueva etapa de esplendor, cuando la propiedad pasó a los duques de Aveyro.

José Spreafico?. Jardín del Retiro en Churriana (Málaga), juegos de agua. Ca. 1865. Fragmento de una estereoscopia en albúmina. (CFRivero)

El jardín de El Retiro (Málaga) y sus fotografías. 1

El Retiro, un bellísimo jardín del XVIII, en Churriana (Málaga), declarado Bien de Interés Cultural, hoy cerrado al público, se nos revela en sus primeras fotografías, gracias a la visita que hacia 1865 realizara el marqués de la Paniega con su familia.

Estereoscopias tissues con “sorpresa”

Las estereoscopias tissues con sorpresa, o “surprise”, son una interesante sofisticación de un producto, la fotografía estereoscópica, que aún hoy no deja de sorprendernos.
Tissues stereographs with surprise, or “surprise”, is an interesting sophistication of a product, stereoscopic photography, which still amazes us today. Do you want to check it out?

Pedro Nieto. Retrato iluminado de Gaspar Luis Marcos Prado Bacas (fragmento). 1855. Madrid. Papel a la sal iluminado. (CFRivero)

Pedro Nieto, fotógrafo en Madrid

Pedro Nieto, un joven daguerrotipista de apenas veinte años inicia con gran éxito su andadura en Madrid, localizando sus estudios en las calles “Subida de Sta. Cruz, 1 y Alcalá, 12. Sin embargo seis años después desaparece de la escena dejando tan sólo un retrato en papel, iluminado manualmente acompañado de un curioso texto.

A %d blogueros les gusta esto: