Andalucía – fotografias antiguas

El jardín del Retiro (Málaga) y sus fotografías. 3

El maravilloso entorno de El Retiro en Churriana (Málaga) aparece en todo su explendor en las fotografías de la familia de los duque de Aveyro que reciben la visita de la familia real, entre otros destacados miembros de la más alta sociedad de la España de aquellos años.

El jardín del Retiro (Málaga) y sus fotografías. 2

Las fotografías históricas de la Hacienda del Retiro en Málaga, con sus maravillosos jardines dieciochescos, declarada B.I.C. y hoy cerrada al público, se muestran en este artículo en las primeras décadas del siglo XX, unos años en los que tuvo una nueva etapa de esplendor, cuando la propiedad pasó a los duques de Aveyro.

José Spreafico?. Jardín del Retiro en Churriana (Málaga), juegos de agua. Ca. 1865. Fragmento de una estereoscopia en albúmina. (CFRivero)

El jardín de El Retiro (Málaga) y sus fotografías. 1

El Retiro, un bellísimo jardín del XVIII, en Churriana (Málaga), declarado Bien de Interés Cultural, hoy cerrado al público, se nos revela en sus primeras fotografías, gracias a la visita que hacia 1865 realizara el marqués de la Paniega con su familia.

José Spreáfico. Cacería en el Monte Hacho de Álora con Francisco Romero Robledo. Álora (Málaga). 1870. Estereoscopia en Albúmina (CFRivero)

Un reportaje de caza con José Spreáfico en 1870

Un reportaje de caza en 1870 es sin duda una nueva sorpresa debida, cómo no, al fotógrafo José Spreáfico. Es una colección realmente insólita que fue posible por la confluencia de diversos personajes dispuestos sobre todo a pasárselo bien. El lugar: El monte Hacho en Álora (Málaga) En la única fotografía de este reportaje compuesto …

Un reportaje de caza con José Spreáfico en 1870 Leer más »

Edmond Guillemin-Tarayre. Granada, Arco árabe que perteneció a la Casa de las Gallinas. Albúmina sobre papel. (CFRivero)

El oro de Granada en las fotografías de Guillemin-Tarayre

Los recursos auríferos de la cuenca del Genil llamaron la atención del francés Adolphe Goupil, quien tras comprar los terrenos encargó al ingeniero Guillemin Tarayre la dirección de la explotación. Las fotografías que tomó hacia 1880 son las que os presentamos. Abstract: That scruffy folder with a somewhat disparate content of mining scenes caught our …

El oro de Granada en las fotografías de Guillemin-Tarayre Leer más »

J. Laurent et Cie. Málaga, el puerto. Ca. 1880. Albúmina

Exposición: Málaga desde sus atalayas: 1854 – 1925

Acceso abierto el catálogo con todas las imágenes expuestas y amplios comentarios sobre las obras y los fotógrafos: Málaga desde sus atalayas 1854-1925. Málaga, Diputación, 2017. ISBN 978-84-7785-992-5 Sala de exposiciones “Photoespacio” en La Térmica. Avenida de los Guindos, 48. 29004 Málaga – del 15 de diciembre de 2017 al 1 de abril de 2018 …

Exposición: Málaga desde sus atalayas: 1854 – 1925 Leer más »

A %d blogueros les gusta esto: