Teresa García Ballesteros / Juan A. Fernández Rivero

Meos de Rajastan

“The people of India”: fotografías de 1850, un tesoro etnográfico

Como es de suponer ya las primeras manifestaciones de la fotografía impresionaron de manera muy especial al mundo editorial, que casi desde el origen de la imprenta no dejaba de darle vueltas a la mejor forma de incluir imágenes entre las letras. Por este motivo y paralelamente a la evolución de la técnica fotográfica, comenzaron …

“The people of India”: fotografías de 1850, un tesoro etnográfico Leer más »

Nopales para el cultivo de la cochinilla en Tenerife, Islas Canarias

Expedición del Challenger – Nuevas fotografías

Una de las más conocidas y documentadas expediciones científicas del siglo XIX,  fué sin duda la del Challenger. Modelo de la moderna investigación oceanográfica, tuvo lugar entre 1872 y 1876. El proyecto incluyó desde un principio la realización de fotografías de los lugares explorados, de cuya realización se encargaron los ingenieros Thomas Mitchell y George …

Expedición del Challenger – Nuevas fotografías Leer más »

Adra en 1860

El álbum de Adra

No por azar llegó a la Colección Fernández Rivero de Fotografía Antigua” un álbum con un extraño conjunto de fotografías de la provincia de Almería, fechado entre los años 1860-1870. Unas imágenes realmente singulares, ya que esta ciudad, como tantas otras, al no figurar en el itinerario de los fotógrafos viajeros del siglo XIX, apenas …

El álbum de Adra Leer más »

Panorámica de La Habana desde el Morro en 1880. Fotógrafo: Mestre

Esteban Mestre – Panorámica de La Habana en 1865?

La foto del Mes: Enero 2012 El fotógrafo Esteban Mestre regentó uno de los más afamados estudios fotográficos de La Habana en la primera época del desarrollo de la fotografía. Desde 1851 y hasta la década de 1880 realizó retratos de lo más granado de la sociedad habanera desde su estudio de la calle O’Reilly, …

Esteban Mestre – Panorámica de La Habana en 1865? Leer más »

Exposición: Una imagen de España. Calcografía Nacional. Madrid Noviembre 2011

Recuperadas más de mil fotografías de la España de 1850/60

Pero… ¿Quedan aún imágenes por descubrir?. Si quiere una respuesta rápida dese una vuelta por esta exposición: “Una imagen de España. Fotógrafos estereoscopistas franceses (1856-1867)” Una exposición itinerante que recorrerá algunas ciudades españolas: MADRID: del 25 de Nov. de 2011  al 22 de Enero de 2012, en la sede de la Calcografía Nacional, Real Academia …

Recuperadas más de mil fotografías de la España de 1850/60 Leer más »

A %d blogueros les gusta esto: