Un día de toros en Álora, hacia 1870. Fotografía de José Spreafico.

Spreáfico y Álora ¡Una grata sorpresa!

De nuevo hablamos de Spreáfico.

Invitados por unos buenos amigos con los que compartimos el interés por la fotografía del siglo XIX, hablaremos y proyectaremos las fotografías aloreñas de este polifacético fotógrafo que nos sorprende con cada nuevo hallazgo.

un-dia-de-toros-en-alora-hacia-1870-fotografia-de-jose-spreafico-coleccion-fernandez-rivero-de-fotografia-antigua
José Spreáfico. “Un día de toros”. Álora (Málaga). Ca. 1870 (Col. particular)

El trabajo que realizó Spreafico sobre la línea del ferrocarril de Málaga a Córdoba, le puso en contacto con la localidad de Álora, uno de los puntos más importantes en el itinerario. Así que no es casualidad que se conserven allí algunas fotografías de nuestro autor. Gracias al cuidado en preservar estas imágenes por parte de algunos vecinos, hemos podido estudiar nuevas estereoscopias, muchas de ellas referidas a la infraestructura ferroviaria, interesantes muestras que vienen a completar aún más este interesante trabajo.

Sin embargo algunas otras nos muestran vistas de Álora, y entre ellas hay que destacar esta instantánea titulada al dorso “Un día de toros”, una imagen que nos llama la atención por su frescura y espontaneidad, además de por su interés documental y etnográfico.

Tendremos ocasión de admirarlas y comentarlas con motivo de las XXX Jornadas culturales “Un paseo por la historia de Álora”.

La cita es fué el 25 de Abril de 2014, a las 20 h. en el Colegio público Miguel de Cervantes. Calle Carambuco, 29500 Álora (Málaga).

juan-antonio-fernandez-rivero-en-la-conferencia-sobre-jose-spreafico-en-alora-colegio-cervantes-de-alora-el-25042014-coleccion-fernandez-rivero-de-fotografia-antigua
Juan Antonio Fernández Rivero, conferencia en el Colegio Cervantes de Álora

Post relacionados:

 

1 comentario en “Spreáfico y Álora ¡Una grata sorpresa!”

  1. Hola Juan Antonio.
    Soy Juan Fernández, anticuario en Málaga.
    Desde Antigüedades Jfernandezantic queremos felicitarte por tu colección, y por el magnífico trabajo de difusión que realizas.
    Gracias a tu laborioso trabajo, podemos recuperar parte de la esencia del pasado, especialmente del malagueño, del cual, que por desgracia, tan poquito nos han legado.
    Suerte y mucho éxito.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: