DOCUMENTAR, este es el reto que asumió el fotógrafo de origen francés Hippolyte Arnoux desde su estudio en la plaza de Ferdinand de Lesseps en Port-Said (Egipto), en aquellos años entre 1860 y 1870 en los que el mismo Lesseps dirigió las obras de construcción del Canal de Suez.
Arnoux comercializa estas imágenes a veces en piezas sueltas y a veces encuadernadas en álbumes con diferentes combinaciones de imágenes. Enlazamos aquí uno de ellos, en este caso se trata de una lujosa encuadernación en piel roja, titulado con letras doradas «Album du Canal de Suez – H. Arnoux Phot. – Port-Said» con 23 fotografías, que se conserva en la Bijzondere Collecties Leiden.

Algunos de los compradores de estas imágenes, viajeros en general, pegaban las fotografías en su propio álbum, junto con otras que iban adquiriendo a lo largo de su periplo. Una de estas colecciones de viaje ha llegado a nuestra colección, perteneciente a un viajero español ya que en nuestro idioma consta bajo cada fotografía, su título traducido, con 28 fotografías de Hippolyte Arnoux, 26 son del Canal de Suez y en su mayor parte coinciden con las del álbum de Leiden aunque otras 5 son distintas, una de ellas es la del lujoso «Hotel Hollandais a Port-Said».

De alguna forma parece haber existido una relación bastante directa entre el fotógrafo y la empresa de Lesseps, ya que es muy clara la intención de captar el circuito del Canal

y sus instalaciones con todo detalle, como en esta curiosa fotografía de la residencia de los Lesseps en Ismailia.
Ferdinand de Lesseps, el artífice del Canal de Suez, residió en España en sus funciones como diplomático, en Barcelona y en Málaga en 1839, donde nació el primer hijo que tuvo con su esposa Agathe Delamalle: Charles, quien fuera años mas tarde vicepresidente de la Compañía del Canal, que su padre presidía.
Post relacionados:
