
Recientemente hemos identificado, entre los fondos de la colección, un grupo de fotografías firmadas por José Luis Demaría López (Jerez de la Frontera 1870 – Madrid 1936) “el auténtico Campúa”, como le llamó su hijo, el también afamado fotógrafó José Luis Demaría Vázquez que junto con el oficio heredó también su seudónimo. Una pequeña parte de la obra perdida de un gran fotógrafo.
Son 63 estereoscopias tipo Verascope, con escenas de las actividades de Alfonso XIII y la familia real.


Campúa llegó a tener una buena amistad con Alfonso XIII, al que
acompañó en muchos de sus viajes oficiales y también en otras circunstancias más personales como eventos deportivos o de caza. Estas estereoscopias tipo Verascope (45×107 mm) nos muestran al monarca, su familia y acompañantes en múltiples escenas públicas y privadas.
Gran parte de los archivos de este notable reportero gráfico se perdieron al ser su casa saqueada en el año 1936, y aunque muchas de sus fotografías se publicaron en la prensa, es posible que algunas de las ahora halladas sean inéditas.

Ola, tengo una coleccion de fotos estereoscopicas Jules Richard sacadas en Espana entre 1900 y 1914. Conozco los apellidos de los fotografos cuyos dos son espanoles: un tal Puentas y un tal Juan Lopez. Podrian ayudarme a identificarlos? Gracias por su ayuda. Un saludo, Michel Polge
Javier Rivero
estas fotografias de Campua, las vende?
Es un blog excepcional sobre la historia de la fotografía. Cordiales saludos desde Burgos. Miguel Moreno Gallo mamgallo@ubu.es