
Hoy queremos comentar una publicación que acaba de salir, realmente excepcional, una obra imprescindible para la investigación en fotografía historica española:
Conocimos a Mª José y José Ramón en las Jornadas de Gerona IMATGE I RECERCA, hemos seguido su trabajo y dedicación, no solo para elaborar esta “obra faraónica”, según las propias palabras de Lee Fontanella en el prólogo, sino también sus esfuerzos para verlo publicado. Y una vez en nuestras manos no podemos menos que recomendároslo.
Realmente con todos los datos que ponen a disposición de los investigadores, habrá un antes y un después en la fotohistoria española tras esta gran aportación: más de mil páginas cuajadas de referencias, elaboradas con rigor y acompañadas de bellas y bien elegidas ilustraciones.
Nuestra enhorabuena a los autores y a la “comunidad fotohistórica”.
¿Ya no hay forma de conseguir el libro?. Lo he buscado y no lo encuentro ala venta ni on line ni nada de nada. Estaba mirando la historia de algunos fotógrafos alaveses y quería mirarlos en el libro pero no soy capaz de encontrarlo, ni siquiera de venta de segunda mano… ¿Alguna idea?
Pues a ver si hay suerte y alguien que lea este comentario sabe cómo conseguir un ejemplar !!!
buenos días, ¿contiene informacion de Venancio Villas? era mi bisabuelo y me interesaria si hay informacion suya. Un saludo
Hola Víctor,
Si que aparece información de Venancio Villas en la calle Jaime I de Zaragoza, unos años solo y otros con Yanguas, en las páginas 194 y 195.
Un saludo,
Moisés
Ramon Portela y Manuela ramos de Dorneda son mis bis y tus tatara
Me gustaría felicitar a Mª José Rodriguez Molina por el colosal y excelente trabajo que han realizado en este “Directorio de Fotógrafos en España” que acabo de comprar.
Asimismo me gustaría aclarar que la “Sociedad Artístico-fotográfica” de Madrid fue traspasada por los aficionados Piñal y Liñan a “Antonio Portela Paradela” alrededor del año 1898; el cual ya se anunciaba como “Portela y Compañía” en 1900.
Con respecto a los “Portela” de La Coruña: El Portela que estuvo establecido en la C/ Real nº 8 (años 1909, 1910 y 1911) fue Antonio Portela Paradela y no Augusto (en el año 1927 sí que era Augusto). El resto de los “Portela” de La Coruña y Ferrol (Augusto, Joaquín, Rogelio y Emilio, todos hijos de Antonio Portela Paradela) se apellidaban Portela Valdomir (y no Baldomero) aunque es un error muy frecuente.
Mi más sincera enhorabuena por este magnifico e ingente trabajo y muchísimas gracias por todo.
Atentamente,
Moisés Acción Portela
Tengo una fotografía de Antonio Portela Paradela que se utilizó para publicidad en 1925 de un receptor de Radio, el RT4 de Radio Thurmon construido por Manuel Mari Morante, que fue uno de los primeros radioaficionados gallegos y también constructor de aparatos de radio en los albores de la radiodifusión. Me gustaría saber si se podría conservar el cristal de esa fotografía para obtener una foto actual.
Radio Thurmon se estableció en la Calle Orillamar, 30 de Coruña en septiembre de 1925 y sus receptores se vendían en el Bazar “La Gran Bretaña” en la Calle Real, 29, negocio regentado por Narciso Rodríguez Tobio. Manuel Mari Morante (EAR-37) promovió el Comité Cultural Radio Galicia que fue una de las dos primeras iniciativas en dicha Región para promover el establecimiento de una gran emisora regional. El otro fue el de José Blanco Novo (EAR-28) que también fue radioaficionado y capitán de la Guardia Civil.
El Comité Radio Galicia estuvo presidido por Juan Rof Codina, del que se ha publicado recientemente su importante trabajo en el campo de la veterinaria gallega.
Esto forma parte de la historia de Galicia y hay que ponerlo en valor.
La fotografía es preciosa y tengo copia por si a alguien le interesa, aunque es de mouy baja calidad. Que bonito sería tenerla revelada ahora si existiese el cristal. ¿Habrá una copia en alguna colección, museo…?
abeigont@gmail.com
Hola Tomás,
Acabo de leer tu comentario y me gustaría saber si es posible conseguir una copia de la imagen. Soy Bisnieto de Antonio Portela y me interesa todo lo relacionado con él.
Un saludo.
Moisés Acción Portela.
SI. Dime tu dirección de correo electrónio
La fotografía del RT4 de Portela se puede ver en:
http://experienciastempranasderadio.blogspot.com.es/2016/06/manuel-mari-morante-ear-037-e-089-1893.html
Hola me gustaría saber si en el libro se hace referencia al fotógrafo Antonio Portela Paradela (1865- 1927). Enhorabuena por el libro, en cuanto llegue a la librería lo compro.
Hola,
Soy la coautora del “Directorio de fotógrafos en España (1851-1936)”. En el libro hay referencias a varios fotógrafos de apellido Portela, tanto en Madrid como en La Coruña; sólo hay uno que coicide con el nombre de Antonio (aunque no figura el 2º apellido). ANTONIO PORTELA se anuncia en Madrid en la calle Veneras nº 5 tripliacado entresuelo derecha en el año 1908.
Un saludo y gracias por su felicitación.
Mª José Rodríguez Molina
Hola Mª José.
¡Muchísimas gracias por la información!. Antonio Portela Paradela era mi bisabuelo y seguro que los “Portela” de La Coruña son los hijos de Antonio. Estoy esperando que lo reciban en la librería para poder leerlo comprarlo.
Un Saludo afectuoso,
Moisés Acción Portela
Buenas noches, estoy buscando alguna información sobre un fotógrafo apellidado Rivero, activo en Madrid en 1910-1911, y alguna fotografía publicada en ABC y Blanco y Negro para un trabajo de investigación que estoy realizando. ¿podría indicarme algo sobre él, por favor?
Un saludo y muchas gracias de antemano por su ayuda. Enhorabuena por su página.
Ángel Sánchez
Hola,
No sabemos nada acerca de este fotógrafo. Gracias por su enhorabuena y saludos cordiales
CFRIVERO
En el “Directorio de fotógrafos en España (1851-1936)” figura anunciado en Madrid en 1914 y en 1917 en la calle Los Madrazos nº 27 un fotógrafo de nombre: RICARDO RIVERO IGLESIAS. Ignoro si se trata del que usted busca.
Mª José Rodríguez Molina
Magnífica obra. Imprescindible. Es para mi un honor que los autores pensaran, entre otras, en mi colección de retratos antiguos para ilustrarla
¿Está ya en librerías?
Sí, ya lo hemos visto en librerías de las de a pie de toda la vida y en internet….
Gracias por la noticia. Lo buscaremos.