Ventura de los Reyes Corradi, pintor y fotógrafo

ventura-de-los-reyes-corradi-vista-general-de-cordoba-y-del-puente-romano-julioagosto-1879-albumina-col-fernandez-rivero-coleccion-fernandez-rivero-de-fotografia-antigua
Ventura de los Reyes Corradi. Vista general de Córdoba y del puente romano. Julio/Agosto 1879. Albúmina. (Col. Fernández Rivero)

En un álbum fotográfico de reciente incorporación a la CFRivero hemos identificado la que quizá sea la única fotografía conocida de Ventura de los Reyes Corradi (Santísimo Rosario y San Gabriel de Binondoe (Filipinas) 1828 – Córdoba 1901), pintor y fotógrafo.

La figura del pintor Ventura de los Reyes Corradi ha sido estudiada en los últimos años, sacando a la luz numerosos datos de su biografía e identificación de su obra pictórica. Además de su nacimiento en Filipinas, sabemos que estudia pintura en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, donde conoció a la pintora cordobesa Adelaida Ramírez de Arellano con la que se casó. Tras vivir algunos años en diversas ciudades italianas, se afincó en Málaga en 1860. En 1864 se halla en Gibraltar iluminando fotografías para el fotógrafo Bacarisa, según descubre Rafael Garófano en la prensa del momento. Pero al menos desde 1876 fijó su residencia en Córdoba ya que este mismo año está documentada su pertenencia a la Real Academia de Ciencias, Humanidades y Bellas Artes de esta ciudad, donde permanecería hasta su muerte.

Su obra de caracter academicista reúne obras de caracter religioso, histórico y costumbrista junto con algunos retratos. Sin embargo de su actividad como fotógrafo apenas si tenemos algo más que la constatación de que ejerció esta actividad. Muchos pintores del siglo XIX se sirvieron lógicamente de esta técnica, pero en algunos casos conocidos la fotografía tuvo una importancia algo más que instrumental.

detalle-de-la-firma-de-reyes-corradi-al-pie-de-la-fotografia-del-puente-romano-en-cordoba--coleccion-fernandez-rivero-de-fotografia-antigua
Detalle de la firma de Reyes Corradi al pié de la fotografía del Puente romano en Córdoba.

La fotografía que mostramos es indudablemente obra de este autor, ya que

lleva su firma, como se muestra en el detalle que ampliamos de su esquina inferior derecha .

Pero el hecho de haberla encontrado en un álbum privado, junto a otras fotografías de autores conocidos nos indica que fué adquirida comercialmente, por tanto podemos deducir que la fotografía fue una actividad profesional para nuestro pintor. Se corrobora esta hipótesis por la perfección técnica de la propia fotografía además de por la elección del punto de vista que es todo un clásico. En esta toma del Puente Romano, repite el mismo enclave elegido por ejemplo por Clifford, Laurent, Garzón, etc.

Sería interesante  que se identificasen más fotografías de este autor.

Actualización: Nos informa nuestro amigo de Córdoba Antonio Jesús González, que conoce “varias muestras del trabajo de Ventura como retratista y curiosamente  … otra copia de esta misma foto de la vista sur de la ciudad en grandes dimensiones, doble toma también, firmada de forma manuscrita.”

Bibliografía

Lina Malo Lara y Magdalena Illán Martín. “Nuevos datos sobre el artísta Ventura de los Reyes Corradi (1828-1901) Laboratorio de Arte 24 (2012), pp. 571-576, ISSN 1130-5762

Rafael Garófano Sánchez. Gibraltar, sur de España y Marruecos en la fotografía Victoriana de G. W. Wilson & Co. Cádiz, Diputación Provincial, 2005. ISBN 84 95174 92 8

VALDENEBRO Y CISNEROS, J. M., La imprenta en Córdoba. Córdoba, 1900, p. 492

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: