
La ciudad de Gerona (Girona) muestra una especial sensibilidad hacia el mundo de la imagen que se convierte en una magnífica realidad a través de diversas manifestaciones:
- El Museu del Cinema, que muestra principalmente la magnífica colección de Tomàs Mallol y que se ha ido enriqueciendo con otras importantes aportaciones. Aunque como indica su nombre se centra en el fenómeno cinematográfico, también entre sus fondos se encuentra una gran cantidad y variedad de objetos netamente fotográficos que describen como “296 piezas relacionadas con la fotografía y su evolución técnica” alguna de las cuales puedes visualizar en su web. Tuvimos ocasión de realizar una visita no hace mucho tiempo y nos sorprendieron, además de los fondos expuestos, la eficacia e imaginación con que plantean el viaje del visitante.
- El Museu de la Fotografia de Girona, una muestra virtual recientemente innaugurada, que en sus propias palabras constituye “un espacio para la promoción y difusión de la fotografía y de los profesionales vinculados a la ciudad que durante décadas han contribuido a configurar un legado excepcional”. Gestionado por el Servei de Gestió Documental del Ayuntamiento de la ciudad.
- El Centre de Recerca i Difusió de la Imatge, con la “missió de conèixer, protegir, fomentar, oferir i divulgar el patrimoni fotogràfic i cinematogràfic de la ciutat de Girona”, y en torno a cuyos fondos organiza diversos servicios y actividades. Custodia más de tres millones de fotografías entre las que destaca la colección de Agustí Centelles.
- Las Jornades Imatge i Recerca, que en el año 2012 celebran su doceava edición. Centrado en los aspectos documentales y archivísticos de la gestión de fondos fotográficos, también acoge algunas investigaciones de caracter histórico.
Esperamos repetir nuestra visita con motivo de las Jornadas, esta vez con una comunicación sobre uno de los más destacados fotógrafos malagueños del siglo XIX: José Spreafico.
Creo que ahora mismo las jornadas de Girona son lo más puntero en cuanto a fotografía y archivística. Me encantaría haber podido asistir a las decimo segundas jornadas, ya que he participado en las últimas, pero la crisis se deja notar. Esperaré a las actas. Deseo que salga todo muy bien y que tu trabajo sobre José Spreafico tenga mucha difusión.