Nopales para el cultivo de la cochinilla en Tenerife, Islas Canarias

Expedición del Challenger – Nuevas fotografías

navio-challenger-coleccion-fernandez-rivero-de-fotografia-antigua
El Challenger anclado en el puerto de St. Thomas (Álbum prof. Moseley, Royal Geographical Society)

Una de las más conocidas y documentadas expediciones científicas del siglo XIX,  fué sin duda la del Challenger. Modelo de la moderna investigación oceanográfica, tuvo lugar entre 1872 y 1876.

El proyecto incluyó desde un principio la realización de fotografías de los lugares explorados, de cuya realización se encargaron los ingenieros Thomas Mitchell y George White.

En la CFR podemos encontrar algunas imágenes de este viaje, muy poco conocidas, como la que mostramos aquí abajo, tomada en las Islas Canarias, en concreto en Tenerife:

nopales-para-el-cultivo-de-la-cochinilla-en-tenerife-islas-canarias-coleccion-fernandez-rivero-de-fotografia-antigua

“Cochineal, Teneriffe, wrapped up on Opuntia”. 1873. Albúmina
En la imagen se aprecia una plantación de nopales destinados a la cria de la cochinilla, con algunos agricultores faenando junto a las plantas curiosamente envueltas en telas blancas.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: